Herrero contratar

BOLTRA es la Bolsa de Trabajo especializada en la industria de la construcción que permite a los Profesionistas ampliar sus horizontes laborales de una forma simple y efectiva y concede a las Empresas el poder de encontrar, con sólo unos clics, al talento profesional especializado que su organización requiere; pero BOLTRA es mucho más, es una Plataforma de Negocios que permite a las Empresas del ramo encontrar entre sus pares, a los socios estratégicos que complementarán su oferta de servicios. Para los Clientes, BOLTRA es una poderosa herramienta que les ayuda a encontrar con total transparencia, facilidad y a la velocidad del internet, los proveedores calificados que la construcción o el mantenimiento de sus inmuebles demanda. BOLTRA es también el escaparate que promueve los servicios de los Artesanos calificados que las empresas y profesionales están buscando.

Boltra para Artesanos

Boltra | Bolsa de Trabajo para los Artesanos

¿Quieres más trabajo? ¿Te gustaría darte a conocer con arquitectos, ingenieros o empresas constructoras? Boltra? es tu presencia en internet

Para los artesanos de la construcción o personal de campo expertos en oficios como: albañil, herrero, pastero, pintor, electricista, plomero, yesero, tablaroquero, azulejero, marmolero, operador de maquinaria, tapicero, vidriero, etc. Ya sea que cuenten con personal y herramienta propios y estén en busca de subcontratos de sus especialidades o simplemente tengan sus conocimientos y muchas ganas de trabajar.

En Boltra tú ingresas tus datos de contacto, tus especialidades y tu experiencia y las empresas afiliadas tienen acceso a ellos las 24 hrs., los 365 días del año y te pueden encontrar fácilmente y con precisión porque cuentan con herramientas de búsqueda que les permiten filtrar el listado de personal usando esos mismos datos.

¿Qué servicios ofrece?

  • Tus datos están siempre disponibles para su consulta desde cualquier navegador conectado a internet, ya sea móvil o de escritorio.
  • Se pueden descargar en formato PDF con una presentación limpia, profesional y contemporánea.
  • ©BoltraWeb te permite tener tu curriculum en una dirección electrónica específica para tí, que podrás poner en tus correos, hojas membretadas o tarjetas de presentación, dándote presencia inmediata en la red mundial, pero eliminando la necesidad de diseñar, desarrollar, hostear y mantener tu propio sitio web.
  • ©BoltraCharlas te brinda la posibilidad de entablar charlas o 'chats', directamente en la plataforma con empresas de la industria que pueden requerir de tus servicios, llegando directamente a los tomadores de decisiones, sin necesidad de exponer tus datos de contacto.
  • Con ©BoltraOpiniones puedes pedirle a los responsables de las obras o proyectos en que has participado que escriban una reseña de tu trabajo para que aparezca en la plataforma, con solo apretar un botón. Dichas recomendaciones aparecen junto con tus datos, y son tu mejor carta de presentación y una ventaja competitiva importante frente a otros participantes.

¿Quién se puede inscribir?

Boltra es para artesanos y técnicos de todo México y todas las especialidades de la industria de la construcción, ya seas maestro de obra, albañil, tablaroquero, eléctrico, aluminero, pastero, yesero, herrero, carpintero, operador de grúa o cualquier otro oficio o especialidad de construcción, Boltra es para ti; siempre y cuando tengas muchas ganas de trabajar y conectarte con tu industria.

¿Cómo me inscribo?

La inscripción a Boltra es completamente gratuita y muy sencilla. Tan sólo requieres un correo electrónico y definir una contraseña para abrir una cuenta. Una vez adentro, tendrás que llenar los formularios con todos los datos que se piden, como datos generales y de contacto, experiencia, habilidades, etc. y estarás listo para acceder a todas las bondades de la plataforma.

¿Es seguro?

Boltra es muy seguro, ya que tus datos de contacto como teléfonos y correos no se muestran a los otros usuarios de la plataforma y los domicilios que te solicitamos solo incluyen país, estado y municipio (ó alcaldía), pues tu colonia, calle o número no son necesarios.

¿Cuánto cuesta?

Inscribirse a Boltra, subir los datos de tu perfil y mantener tu cuenta con nosotros, es y seguirá siendo completamente gratis. Algunos servicios opcionales son de pago, pero descuida, son mucho más baratos que las tradicionales agencias de colocación.

Artículos de Interés


7 Consejos Prácticos para Encontrar Trabajo en la Industria de la Construcción (o en cualquier otra también)

7 Consejos Prácticos para Encontrar Trabajo en la Industria de la Construcción (o en cualquier otra también)


Por: Emilio Barney Calderón

Sun, 2021-08-01

Entre la presión por los gastos diarios que no paran y la angustia de encontrarnos sin empleo, a veces no es fácil distinguir el mejor camino para lograr el objetivo de encontrar trabajo. En nuestra industria el trabajo es escaso, particularmente en estos tiempos y por lo mismo es extremadamente competitivo. Según una investigación del periódico El Financiero , al 27 de julio de 2021 nuestra industria está rezagada en la recuperación de casi 240,000 empleos, tan solo para recuperar los niveles anteriores a la pandemia. Haz clic aquí para ver el artículo completo: Empleo, aún sin revertir caída del 2020. Boltra | El Financiero - Sectores Rezagados en Recuperación de Empleos

Entonces ¿Cómo consigo trabajo de Arquitecto, trabajo de Ingeniero o cualquier otro empleo en la industria de la construcción?

Quizás estos consejos te ayuden:

1) Diseña tu estrategia

7 Consejos Prácticos para Encontrar Trabajo en la Industria de la Construcción (o en cualquier otra también)

Si eres arquitecto, ingeniero, o cualquier ocupación relacionada con la construcción, seguramente te gusta diseñar cosas y probablemente tengas experiencia en programar los objetivos de tu proyecto o de tu obra. Aprovecha ese entrenamiento y aplícalo a tu búsqueda de trabajo y estarás varios pasos adelante de los que dejan el tema a la suerte o la casualidad. Toma lápiz y papel (o tu computadora) y haz un diseño consciente de tus objetivos y cómo alcanzarlos. Empieza por las acciones generales (partidas), luego las secundarias (subpartidas) y luego ve desglosando las actividades específicas y asígnales duraciones y objetivos, como si se tratase de un programa de obra. Este artículo del blog de BFC Arquitectos y los incisos siguientes te pueden ayudar a conformar dicho desglose.

2) Ubica tu empleo ideal

7 Consejos Prácticos para Encontrar Trabajo en la Industria de la Construcción (o en cualquier otra también)

Haz un análisis profundo de quién eres tú, cuales son tus verdaderas necesidades y gustos y que habilidades posees que puedan ser útiles para un proyecto, una obra o interesantes para una empresa. Luego describe con precisión cómo es la empresa ideal en la que te gustaría trabajar y que te permita desarrollar todo tu potencial:

Tú:

¿Qué habilidades tengo? ¿Qué me gusta hacer? ¿En qué trabajo soy más productivo? ¿Qué tipo de empresa prefiero? ¿Puedo viajar? ¿Cuáles son mis necesidades básicas?, ¿Cuáles mis Ideales? etc.

Tu Empresa Ideal:

¿Qué actividades realiza? ¿Para que tipo de clientes trabaja? ¿Dónde están ubicados? ¿Qué busca la empresa en sus empleados? ¿De qué tamaño es la empresa?, etc.

Inspírate con estas publicaciones:

Ahora compara tus habilidades y preferencias contra las características de tu empresa ideal para saber si eres compatible, en que lugar te ubicas en el organigrama y como cubres tú las necesidades de tu empresa ideal. Si detectas alguna inconsistencia, revisa tus parámetros y vuelve a comparar. Idealmente hay que ubicarse en el área roja donde se intersectan los tres círculos de la siguiente gráfica:

7 Consejos Prácticos para Encontrar Trabajo en la Industria de la Construcción (o en cualquier otra también)

Ahora que has ubicado a tu empresa ideal, recorre el internet o las páginas amarillas, o mejor aún, los listados de Boltra - Empresas, buscando empresas que se acerquen lo más posible a esa organización que has identificado. Investígalas a fondo para confirmar que se ajusten a lo que estás buscando y no olvides ser flexible pero sin sacrificar completamente tus necesidades. Es malo estar sin trabajo, pero quizás sea peor estar atrapado en un empleo dónde no estás a gusto o simplemente no estás en "lo tuyo", pues ni tú ni la empresa la van a pasar bien.

Si en algún momento durante este proceso descubres que tus conocimientos o aptitudes requieren una actualización, adición o mejora que te permita ofrecer mayor valor al mercado laboral, no dudes en poner manos a la obra y comienza tu capacitación de inmediato.

¡Tip!
A través de Boltra - Empresas tienes acceso a una panorámica muy clara de cada una de las organizaciones y puedes utilizar los filtros para encontrar en un clic aquellas que mejor empatan con tus objetivos laborales.

3) Arma tu currículum

7 Consejos Prácticos para Encontrar Trabajo en la Industria de la Construcción (o en cualquier otra también)

Ahora que has identificado tus fortalezas, debilidades y preferencias; vuelca toda esa información en un documento que sea legible y fácil de consumir, pero que contenga todos los datos que las empresas que ya identificaste necesitan para evaluarte cómo posible candidato. Recuerda que no se trata de una lista del súper o un acta del ministerio público, sino de la representación escrita del valor de tu persona, tus conocimientos y tus habilidades y por lo tanto debe ser tu mejor herramienta de ventas. Tu currículum tendrá más acceso a todas las oficinas y personas que te pueden dar trabajo que tú mismo; así que debes diseñarlo con cuidado y mantenerlo actualizado constantemente. No dudes en incluir imágenes, logotipos, íconos, colores y en general elementos de diseño que favorezcan una fácil lectura, apoyando a la información importante pero sin distraer al lector.

Aquí te dejo unos enlaces interesantes:

Incluir tu fotografía en el currículum, te mostrará como una persona con mayor confianza y le dará a tu documento un toque personal que lo hará más memorable, pero ten cuidado y sigue los consejos de los expertos; no cualquier foto es buena y si tu foto no es de calidad, es mejor dejarla fuera.

Mira estas recomendaciones:

¡Tip!
Solo carga los datos de tu currículum y deja que Boltra les de un formato profesional legible y contemporáneo que se actualiza automáticamente cada vez que cambias tu información. Pero lo mejor de todo, es que tu perfil queda abierto y disponible para consulta y descarga por cualquier computadora conectada a internet, las 24 horas, los 7 días de la semana, los 365 días del año. ¡Es como tener tu propia página web!
Checa este ejemplo: BFC Arquitectos, S. C.

4) Hazte publicidad

7 Consejos Prácticos para Encontrar Trabajo en la Industria de la Construcción (o en cualquier otra también)

Ya tienes en la mano un currículum profesional y actualizado, ahora es momento de presumirlo. Comienza por tu círculo social más cercano, déjales saber que estás en busca de trabajo, el tipo de empleo que estás solicitando y pídeles que te avisen de cualquier oportunidad; muéstrales tu recién renovado currículum, verifica su reacción y escucha sus comentarios; modifica, completa y actualiza tu CV con la retroalimentación que recibiste y comienza a contactar con las empresas que identificaste antes, para lo cual hay muchas formas:

  • Puedes intentar llevar tu currículum personalmente a cada empresa: esto funciona si en el paso anterior identificaste con precisión un número bajo de empresas con las que quisieras trabajar y si estas son locales o al menos no muy lejanas. Es mucho más memorable para las empresas recibir tu visita que cualquier otro medio. El problema sin embargo -además de la pandemia-, son los gastos de impresión y de traslados, o que a tu llegada la persona adecuada para recibirte salió, está ocupada o porque derivado principalmente de la inseguridad, muchas empresas establecen filtros que te van a impedir entrevistarte con los tomadores de decisiones y tendrás que dejar tu CV en manos de la recepcionista.
  • Puedes buscar los correos electrónicos de cada empresa en internet y enviar tu currículum por esa vía. Claro está que no es fácil pues muchas empresas ignoran o bloquean dichos correos por considerarlos spam o en el mejor de los casos tu CV no llega a las manos adecuadas o en el momento correcto o se pierden entre los otros cientos de correos de la semana.
  • Una mejor forma es hacer uso de las redes sociales, aquí Linkedin es sin duda la mejor opción, pues es una red diseñada ex-profeso para este fin, dónde puedes subir tu perfil y estará disponible para su consulta tiempo completo. El problema con este canal es que tu información a veces se pierde en el mar de perfiles de la plataforma, ya que, a menos que te busquen por tu nombre, la red social carece de filtros específicos para encontrarte por habilidades. Sin embargo hay que estar ahí, pues te brinda presencia y aumenta la confianza de las empresas en tu persona. No olvides incluir la dirección electrónica de tu perfil de LinkedIn en tu CV. También hay muchos grupos de empleos y bolsas de trabajo en redes como Facebook y Twitter, locales o nacionales, que puedes aprovechar. Todas ellas son útiles y en mayor o menor medida eficaces.
  • Suscríbete a un Portal de Empleo: Suscribe tu CV a un portal de empleo como OCC Mundial , Indeed , o Computrabajo . Estos suelen ser muy efectivos ya que tienen millones de visitas al mes, los empleadores los conocen bien y los utilizan con frecuencia. Sin embargo, para las empresas la búsqueda suele ser un proceso arduo, ya que cada publicación de vacantes recibe cientos de currículums, la mayoría no calificados; los currículums de los participantes no están estandarizados, no todos tienen la información que se busca y los filtros que ofrecen estas plataformas para encontrar candidatos suelen ser muy genéricos. Asegúrate que tu CV destaque de inmediato entre los cientos de CV's que están ya en la plataforma y de aplicar solamente a puestos dónde seas realmente relevante.
  • Acércate a una empresa de Head Hunters o reclutamiento: Son empresas dedicadas a colocarte en un empleo y prometen hacerlo en tiempo récord. La mayoría de ellas se especializan en puestos de alto nivel, como Staff Bridge o Great People pero las hay de todos tamaños y con diferentes especialidades, incluso hay personas físicas que logran resultados eficientes. Estas agencias suelen cobrar una comisión al momento de la contratación, pero es la empresa que contrata quién suele cargar con todos los gastos, lo cual es bueno para el contratado pero no tanto para el contratante. Quizás esa sea la razón por la que las empresas lo usan poco. Eso si, tendrás que estar dispuesto a resolver todo tipo de exámenes de habilidades y psicométricos.
  • Cambia tu perspectiva. Intenta visualizarte a ti y a las herramientas de venta que tienes (como tu CV, tus tarjetas de presentación, tu perfil electrónico en redes sociales, etc.,), desde la perspectiva de las empresas contratantes y de su personal de reclutamiento. Si tú estuvieras en su lugar, cómo te verías a ti mismo y cómo te comparas con otros candidatos. Si quieres inspiración para ponerte en los zapatos de la empresa, te recomiendo éste artículo: Boltra | 4 Nuevas Formas de Encontrar Profesionales para tu Próxima Obra o Proyecto
  • Inscríbete a Boltra. Boltra utiliza todos los datos de estudios, habilidades, capacidades y experiencia que tú proporcionas y los hace disponibles a las empresas que requieren cubrir una vacante siempre con una serie de requisitos precisos. Por ejemplo, si tú fueras un ingeniero electricista con 10 años de experiencia que ha trabajado en obra pública y que reside en San Luis Potosí; una empresa que requiere tus servicios, solo tiene que aplicar esos 4 filtros en Boltra para encontrarte en menos de 1 minuto y al consultar tu CV encontrarían un documento con un formato profesional y estandarizado, lo que les va facilitar muchísimo el proceso de selección y por lo tanto de contratación. Por tu parte, tú puedes consultar el currículum completo de las empresas de la plataforma, ahorrándote mucho tiempo en tu propio proceso de investigación y selección. Además los puedes contactar directamente en un chat o charla privada, para verificar su compatibilidad y ofrecerles tus servicios.

¡Tip!
Con Boltra es muy fácil establecer y mantener contacto con las empresas, ya que están a solo un chat de distancia y tu currículum está siempre actualizado y siempre a la mano. Además los filtros especiales de la plataforma te facilitan a ti y a las empresas ser localizadas inmediatamente por cualquiera de los parámetros de sus hojas de vida.

5) Prepárate para las entrevistas

7 Consejos Prácticos para Encontrar Trabajo en la Industria de la Construcción (o en cualquier otra también)

Si ya lograste ser invitado a una entrevista, es porque la empresa considera que tienes potencial, ahora convéncelos de que eres el candidato ideal para el puesto. Empieza por enterarte bien quién es la empresa y a qué se dedica; es una empresa de gobierno o privada; si es grande, chica o mediana; que tipo de trabajo realiza, en que ubicaciones y para que clientes; cuál es el puesto para el que te están considerando, etc. De ser posible investiga y apréndete los nombres de los que te van a entrevistar, pregunta por referencias de ellos y/o la empresa en tus círculos sociales o por internet e intenta encontrar puntos en común, lugares, personas, escuelas, otras empresas, obras, etc. que te ayuden a "romper el hielo" y te den una ventaja competitiva ante otros postulantes; pero sobre todo, prepara argumentos sólidos que demuestren lo que puedes aportar a la empresa, al equipo, al puesto y/o a la obra o proyecto. La entrevista es como el colado: no puede hacerse de forma improvisada y sólo hay una oportunidad de hacerlo bien.

Hay cientos de lugares en internet donde puedes encontrar más consejos para tener una entrevista exitosa. Aquí te dejo algunos:

¡Tip!
Boltra te da las herramientas necesarias para conocer a las organizaciones incluso antes de que te contacten. Puedes revisar el currículum de las empresas con las que te vas a entrevistar para saber de inmediato información valiosa que te permitirá un mayor acercamiento con ellos, te ayudará a evaluar si la empresa es compatible con tus necesidades y dónde podrían tú, tus conocimientos y tus destrezas, encajar dentro de su organización. Todo esto con gran seguridad, ya que tus datos personales no son revelados a través de la plataforma y sólo tú decides cuándo y con quién los compartes.

6) Si no te contratan

7 Consejos Prácticos para Encontrar Trabajo en la Industria de la Construcción (o en cualquier otra también)

No te des por vencido y no quemes las naves. Los procesos de contratación suelen ser complejos y muchas veces las organizaciones se deciden por uno u otro candidato por azares del destino y no necesariamente porque tú no convenciste. Si obtuviste una entrevista, piensa en el contacto que lograste como una inversión a mediano o largo plazo y no como un fin en si mismo. Si lo miras bien, acabas de lograr darte a conocer -aunque sea un poco-, por personas en tu ramo con capacidad de decisión y que podrías encontrar en un futuro en la misma o en otra empresa, obra o proyecto y en los que te conviene haber dejado una buena impresión. Aún sino fuiste entrevistado, no te desanimes y mantente en contacto por ejemplo cada vez que actualices tu currículum o que termines una obra o cuando encuentres noticias de nuevos proyectos o logros de la empresa re-contacta con ellos y mantén viva la relación. Sin duda será enriquecedor para todos y de esta manera crearás una valiosa red de contactos de gran utilidad para tu futuro personal y profesional. Te recomiendo darle una leída a estos artículos:

Si ya has aplicado en varios lugares y no tienes ninguna respuesta, puede ser una señal de que necesitas revisar todo tu proceso desde un inicio y hacer modificaciones. Quizás sea el formato de tu CV o que no has aplicado a las vacantes correctas, o quizás lo que necesitas es reforzar y/o incrementar tus habilidades y conocimientos para ajustarlas a las demandas del mercado.

7) Si te contratan:

7 Consejos Prácticos para Encontrar Trabajo en la Industria de la Construcción (o en cualquier otra también)

Recuerda que al decidir contratarte, la empresa está depositando su confianza en ti y no debes defraudarlos. Es muy difícil abrir la puerta de la oportunidad, pero es muy fácil cerrarse muchas otras con actitudes o desempeños negativos. Ponte de verdad la camiseta y apoya a tu empresa con lo mejor de tus habilidades; recuerda que tus posibilidades de crecer como profesional y como persona, van de la mano con el crecimiento de la empresa.

También es cierto que hay empresas con las cuales -por infinidad de razones-, no es posible aunque se intente, dar lo mejor de uno; en ese caso lo mejor será reconocer el hecho a tiempo, decir adiós de manera cordial y profesional, rescatar lo que se pueda de la experiencia vivida y apoyarse en la red que se ha construido para buscar nuevos horizontes.

¡Tip!
Boltra está pensado para facilitar las conexiones entre todos los actores de nuestra industria y para ser tu mejor herramienta de colocación, trabajando para ti incluso mientras descansas. Suscríbete ya y aprovecha todas las ventajas de esta poderosa herramienta. ¡El registro es gratis!
Fin de artículo
Regresar al inicio
4 Nuevas Formas de Encontrar Profesionales para tu Próxima Obra o Proyecto

4 Nuevas Formas de Encontrar Profesionales para tu Próxima Obra o Proyecto


Por: Emilio Barney Calderón

Tue, 2021-08-03

En nuestra economía, las empresas que tienen la fortuna de tener trabajo, se enfrentan constantemente con la necesidad de incrementar sus plantillas de profesionales calificados para llevar sus compromisos o inversiones a buen término. Toda empresa que lo ha intentando sabe lo difícil que es encontrar al candidato ideal para el puesto o puestos que se deben cubrir pero no todas conocen o aprovechan todos los canales que existen actualmente para lograr este objetivo.

Los métodos tradicionales para encontrar personal, como boca en boca, a través de gremios o asociaciones, mediante escuelas, anuncios en periódicos, agencias de colocación, plataformas de empleo, etc; siguen siendo muy utilizados y quizás aún sean la norma en nuestra industria, pero hay nuevos caminos de gran efectividad que también debes conocer.


Fundada en 2002, Linkedin es la red social de Microsoft enfocada a negocios y que cuenta con millones de perfiles de profesionales donde los participantes ingresan sus datos de habilidades, intereses, puestos desempeñados, grupos o asociaciones a los que pertenecen, etc. También puedes observar sus conexiones con la industria y sus interacciones con otros usuarios y áreas de la plataforma. Por lo general, para tener acceso a todos los datos de una persona, es necesario estar registrado y en ocasiones solicitar dicho acceso a la persona mediante una invitación a "conectar". El registro básico es gratuito y hay otras membresías de costo con mayores prestaciones.

Cómo parte de sus servicios, Linkedin cuenta con una función para posteo de vacantes gratuita que es muy básica o por $250 pesos diarios, te ofrecen un anuncio "promocionado" que te garantiza el doble de exposición. (El monto puede ajustarse). Si eres una empresa de mayor tamaño que está contratando constantemente y para que tus vacantes logren realmente un gran alcance y tengas acceso a los mejores candidatos, es recomendable una cuenta linkedin premium recruiter, con un costo que va desde $99.00 hasta $825.00 usd por mes. Una ventaja de este servicio es que las vacantes no se publican para todo el mundo, sino solamente a los candidatos que linkedin considera son aptos para el puesto, por lo que no tendrás que revisar cientos de curriculums -desde adecuados hasta irrelevantes-, al momento de realizar tu comparación.

Ventajas:

  • Tiene una enorme cantidad de suscriptores.
  • Es muy eficiente para personal de alto perfil.
  • Tiene el valor añadido de servir como plataforma de marketing y presencia virtual para toda la empresa.

Desventajas:

  • El costo mensual de su servicio es alto comparado con otras opciones. (Sobre todo el Premium, que es el que vale la pena).
  • Los filtros de habilidades y experiencia que la plataforma permite utilizar no son del todo precisos pues dependen de lo que el usuario haya querido incluir o no en su perfil, ya que no hay una estandarización.
  • Derivado del punto anterior, es difícil encontrar perfiles de profesionales basándose en su experiencia y habilidades. Hay que ayudarse con el cuadro de búsqueda y navegar por la plataforma durante algún tiempo para encontrar lo que se está buscando.
  • No es muy útil para niveles menores a puestos directivos o gerenciales, porque muchos profesionistas, sobretodo los de rangos medios para abajo, no suelen utilizar esta herramienta.
  • Al menos en México, no es muy utilizada por generaciones anteriores a 1980, así que no es muy efectiva en la búsqueda de personal con mayor experiencia.
  • Al final del día, tendrás que revisar cada perfil y establecer parámetros de comparación entre tus candidatos, y
  • Muy probablemente tendrás que estar solicitando información adicional que no está plasmada en los perfiles de los profesionales para poder comparar equitativamente.

Facebook es la red social más conocida y la más grande de todas. Fundada en 2004 por Mark Zuckerberg y sus socios, Facebook cuenta a la fecha con casi 3,000 millones de afiliados. Si bien esta red no está enfocada a negocios, si se puede decir que debido a su gigantesco número de usuarios, su alcance es prácticamente ilimitado.

Para los reclutadores es muy simple entrar a la página de la red social de la empresa y publicar ahí las vacantes de que se dispone... -Permíteme hacer un paréntesis: Al igual que con Linkedin, si tu empresa no tiene una página en esta red social, estás desaprovechando oportunidades de negocio y de imagen para tu organización; la sugerencia es que te inscribas ya-. ...publicar en esta modalidad es gratuito pero como podrás imaginar, la exposición es limitada. Si corres con suerte te verán solamente aquellos que en la actualidad sigan tu página y quizás algunos más si tu post está bien diseñado y motiva a la gente a reenviarlo. Seguramente esto ya lo sabías y hasta lo has puesto en práctica alguna vez. Lo que quizás no sabías es que Facebook te ofrece una versión de pago para publicitar tus ofertas de trabajo con presupuestos que van desde $20 pesos diarios o lo que decidas invertir (obviamente a mayor presupuesto, mayor alcance), que son extremadamente efectivos. Las razones más importante de su alta efectividad, en mi opinión, son la enorme penetración de la plataforma en todas las esferas sociales y la segmentación de audiencias que Facebook te permite, pues puedes aplicar filtros a la audiencia por área geográfica, por edad, por intereses y aficiones, por escolaridad, etc., llegando directamente a tu público objetivo.

Si no has utilizado este servicio, te recomiendo mucho que lo pongas a prueba.

Ventajas:

  • Su cobertura es enorme. Incluso las personas que no están en la red social tienen familiares y/o amigos que les informan de oportunidades.
  • Su costo se ajusta a cualquier presupuesto, pues va desde cero hasta donde decidas invertir.
  • El plazo de la campaña también lo decides tú y puedes pausar y reanudar tu publicación cuantas veces quieras.
  • Le da a tu empresa amplia exposición a grandes audiencias, lo que le ayuda a tu imagen y refuerza tu marca; por eso es importante un buen diseño de anuncio, de lo contrario puede resultar contraproducente.
  • Es útil para puestos de cualquier tipo y nivel.

Desventajas:

  • Si bien la segmentación de audiencias es bastante granular, por la gran población de suscriptores y la facilidad de hacer clic en tu vacante, estarás recibiendo solicitudes de todo tipo que tendrás que tamizar posteriormente.
  • Una vez que hayas creado tu lista final de candidatos, tendrás que contactar con cada uno para solicitar sus curriculums vitae y estar en mejor posición de compararlos.
  • Las hojas de vida que recibas no estarán estandarizadas, por lo que tendrás que buscar entre todas las páginas la información de tu interés.
  • Algunos candidatos podrían tener reservas de aplicar a la vacante usando su perfil de Facebook pues podría sentirse como una invasión a su privacidad. En algunas instancias esto podría incluso ser un riesgo legal pues se podrían alegar exclusiones al proceso de reclutamiento basadas en identidad, religión, orientación sexual y/o estilo de vida de los aplicantes.
  • Aunque puedas intentar segmentar tu audiencia, Facebook no se enfoca solo a México o a la industria de la construcción y dado que los anuncios se pagan por impresión o por clic, puedes terminar pagando mucho dinero por anunciarte frente a personas que jamás aplicarán a tu vacante.

Instagram es una red social para compartir material gráfico como fotos y videos fundada en 2010 por Kevin Systrom y que logró la cifra de 25,000 usuarios nuevos tan solo el día de su lanzamiento. Propiedad de Facebook, Instagram tiene hoy una base de usuarios superior a 1,000 millones.

Aunque puede parecer un lugar no adecuado para reclutar o para temas empresariales en general, Instagram ha logrado un crecimiento muy importante entre las agencias de colocación, pues a pesar de que plataformas como Facebook y Linkedin tuvieron un crecimiento negativo de hasta 20% en el periodo 2017 - 2020, Instagram pasó de 18% a 37% en las preferencias de los reclutadores como complemento a su estrategia de reclutamiento de acuerdo con los datos de El Reporte de Reclutamiento Nacional de Jobvite, el sistema de reclutamiento social de EE. UU.

La razón es que el formato de la plataforma se presta naturalmente para conocer la personalidad completa del candidato por medio de su presentación en línea, los intereses que sigue y los posts que comparte. Esto está motivando a los suscriptores a enfocar sus perfiles hacia una imagen más profesional. Es cierto que las estadísticas citadas corresponden a Estados Unidos y no a México, pero sabemos que las tendencias suelen ser contagiosas para este lado de la frontera, si acaso con algún retraso. De igual manera se trata de una avenida de dos vías, pues los aplicantes se informan mejor acerca de las empresas donde les interesa tabajar y aprovechan para ello todos los recursos a su alcance. Si tu empresa busca atraer al mejor talento, hay que pensar ya no solamente en ofrecer sueldos competitivos y prestaciones de ley, sino también un ambiente y una cultura organizacional que aliente y motive a sus empleados a dar lo mejor de sí.

Instagram no tiene una sección de empleos como tal, aunque sí tienes la posibilidad de postear o publicar anuncios y pagar ya sea por la cantidad de impresiones o por el número de clics que reciban tus publicaciones. 1,000 impresiones cuestan alrededor de $6.00 USD y cada clic a tu anuncio puede costar en promedio $0.50 USD. Pero más allá de eso, un perfil en esta plataforma que muestre la calidad y calidéz de tu organización y a tus empleados en un ambiente casual y de cordialidad, no solo será una magnífica herramienta de venta con tus clientes y un método eficáz para diferenciarte de tu competencia, sino que traerá hasta tu puerta y sin mayor esfuerzo al mejor talento disponible y con grandes deseos de trabajar con ustedes.

Si te inclinas por seguir esta recomendación y en especial si tu empresa es más o menos grande, permíteme sugerir que abras dos cuentas separadas, una para los asuntos de empresa y otra para tus actividades de reclutamiento. Aquí te dejo unos links de utilidad:

Ventajas:

  • Tiene un alcance enorme por su cantidad de usuarios
  • Aporta un valor adicional al servir como escaparate de tu cultura empresarial
  • Comparte la misma plataforma de anuncios con Facebook, por lo que maneja la misma segmentación de audiencias y te brinda la facilidad de ligar los dos perfiles y así replicar tus anuncios en ambas plataformas.
  • El costo de tu campaña es muy controlable. Entre más alcance busques, más inversión requerirás.

Desventajas:

  • Los mayores de 30 no utilizan esta red social, por lo tanto solo es eficáz para atraer al talento más jóven.
  • Es una estrategia muy efectiva a largo plazo, pero no lo es tanto para cubrir una vacante inmediata.
  • Muchos de los perfiles no son públicos, por lo que no tienes acceso a ellos.
  • No hay perfiles profesionales de los candidatos, por lo tanto, aún si están respondiendo a un anuncio publicado, tendrás que hacer toda la tarea de recopilación de hojas de vida, extracción y estandarización de datos, comparativas, etc. "a mano".
  • No está limitada a la industria de la construcción y mucho menos a México, así que podrías terminar pagando por muchos clics tus anuncios hechos por personas que no tienen realmente ningún interés en tu empresa o tu vacante.

Boltra es una aplicación web para búsqueda de empleo y contactos desarrollada por BFC Arquitectos, S. C. que se especiliza en la industria de la construcción en México. Como empresa de Gerencia de Obra, conocemos de primera mano las complejidades y los retos que implica la contratación de personal para ambas partes de la ecuación y creímos que debería haber una mejor manera; así que concentramos a todos los actores de la industria: clientes, empresas constructoras, profesionistas y artesanos en un solo lugar y les dimos un canal de comunicación directo y sin intermediarios y una forma rápida y sencilla para encontrarse unos a otros, usando potentes herramientas de cómputo.

Boltra toma toda la información de los currículums de los profesionales y los ingresa de forma estandarizada a una base de datos electrónica, brindándote la posiblidad de filtrar instantáneamente entre todos los profesionales registrados, aquellos que satisfacen los requerimientos precisos para la vacante que requieres cubrir. Por ejemplo, en nuestro caso nos contratan para llevar una Supervisión de Obra en Tuxtla Gutiérrez, que empieza en siete días y dónde requerimos un ingeniero especializado en Aire Acondicionado que esté certificado por Carrier y disponible para trabajar medio tiempo. Todo lo que tengo que hacer es aplicar esos 4 o 5 filtros a la lista de profesionistas y en menos de un minuto tengo dos o tres curriculums que satisfacen exactamente esos requerimientos. Además puedo establecer contacto inmediatamente con ellos (o ellas) mediante el módulo de charlas de la plataforma, para confirmar su disponibilidad. Todo esto sin la necesidad de revelar mis datos de identificación personal; ni siquiera mi correo electrónico.

4 Nuevas Formas de Encontrar Profesionales para tu Próxima Obra o Proyecto
Vista previa del listado de profesionales y panel de filtros en Boltra.

Para nosotros Boltra es una magnífica y muy útil herramienta que se mejora cada día a medida que crece nuestra comunidad. Esperamos que lo sea para tí también.

Ventajas:

  • Está enfocada a México.
  • Está especializada en la Industria de la Construcción.
  • El registro es sin costo y los servicios opcionales son muy económicos en comparación con otras plataformas.
  • Ya se cuenta con toda la información como datos generales, estudios, habilidades, experiencia, obras y/o proyectos realizados, etc. de los profesionistas. Normalmente no necesitarás hacer a los candidatos solicitudes adicionales. Incluso sabes de antemano el nivel de salario que el profesional solicita y puedes filtar por este campo también.
  • La información está constantemente actualizada por los mismos usuarios.
  • Las hojas de vida siguen un mismo formato estandarizado, por lo que encontrar la información para realizar comparativas entre candidatos es muy simple.
  • Se puede hacer contacto con los profesionales directamente en la plataforma en el módulo de charlas.
  • No es necesario revelar tus datos de contacto en ningún momento. Tú decides cuando y a quién le das esos datos.
  • Puedes ver las reseñas y/o las recomendaciones que los candidatos se han ganado y puedes tú también ofrecer reseñas de las personas que hayan trabajado contigo.
  • Puedes solicitar reseñas a tus clientes pasados o presentes, que aparecerán como estrellas en tu perfil.
  • Puedes encontrar otras Empresas que complementen tus servicios y ofrecer a tus clientes alcances más integrales.
  • Tienes exposición a los Clientes registrados de la plataforma y puedes también contactarlos vía chat para ofrecerles tus servicios.
  • Acabamos de abrir el módulo "Artesanos", dónde también podrás eventualmente encontrar plomeros, herreros, carpinteros, albañiles, azulejeros, tablaroqueros... es decir, todos los diferentes oficios de la construcción y por todo el país.

Desventajas:

  • Al ser una red de reciente creación, el número de registrados es reducido; sin embargo, cada día se suscriben nuevos usuarios aportándole un gran valor a nuestra plataforma.

  • Conclusión

    Sin duda el proceso de selección de nuevo personal nunca ha sido sencillo, pero las nuevas herramientas que han surgido y que día con día se perfeccionan, apuntan a suavizar el proceso tanto para empleados como para empleadores. Pero no hay que olvidar que las herramientas son sólo una parte de la ecuación.

    Un adecuado proceso de contratación debe empezar por un autoanálisis de la cultura y costumbres de la propia organización y por identificar con precisión las características, responsabilidades, habilidades y personalidad que debe cubrir la persona a contratar y por supuesto, asignarle al puesto un salario acorde con el mercado y el nivel de sus responsabilidades.

    ¡No dejes pasar más tiempo!
    Boltra está pensado para facilitar las conexiones de todos los actores de nuestra industria y para ser tu mejor herramienta de reclutamiento y selección. ¡Suscríbete ya y aprovecha todas las ventajas de esta poderosa herramienta!
    Fin de artículo
    Regresar al inicio
    Sacbé Systems Logo

    Un desarrollo de:

    Sacbé::systems

    Desarrollos Web con Ingenio

    www.sacbe.dev | Conoce más...


    ¡Advertencia! El abuso en el consumo de nuestros desarrollos puede provocar eficiencia extrema en sus procesos.

    correo@sacbe.dev

    DigitalOcean Referral Badge